|
|
|
|
|
|
Expertos de la Comisión Europea concluyen que la calidad media de la I+D+i española es baja |
03-10-2014
|
Una auditoría llevada a cabo por un grupo de expertos de la Comisión Europea (European Research Area Committee, ERAC), ha revelado que la calidad media de la I+D+i española es "baja". Una gobernanza fragmentada, rigideces en la administración y la ausencia de un sistema de evaluación de las políticas y de los niveles de calidad; entre las principales debilidades detectadas. |
|
|
Un proyecto de I+D+i desarrolla nuevas soluciones tecnológicas para la gestión de "smart cities" |
03-10-2014
|
El proyecto de I+D+i “Ciudad 2020”, con un presupuesto de 16,3 millones de euros y liderado por Indra, ha desarrollado durante los últimos tres años nuevas tecnologías inteligentes que facilitan gestión de los recursos de las ciudades, así como el desarrollo de nuevos servicios que permitan a los ciudadanos participar de esa gestión y disfrutar de las ventajas que ofrece una "smart city". |
|
|
El Gobierno incrementa la partida de I+D+i un 4,8% |
01-10-2014
|
Según consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015, el Gobierno ha aumentado en 35,49 millones de euros el presupuesto para políticas de I+D+i civil, lo que supone un 1,3% más que en 2013, hasta los 5.668,64 millones de euros. Esta práctica representa el 89% de la política de I+D+i. |
|
|
|
 |

|
|
 |
|
:: ORGANISMOS PÚBLICOS
|
:: CENTROS TECNOLÓGICOS
|
:: PARQUES TECNOLÓGICOS
|
::CONSULTORAS DE I+D+i
|
:: ENTIDADES BANCARIAS
|
:: EMPRESAS INNOVADORAS
|
:: GABINETES DE PRENSA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|