|
|
Investigadores españoles desarrollan un anillo inteligente capaz de medir emociones |
12-02-2014
|
BritBrain y la Fundación Everis han presentado “uRing”, un innovador dispositivo que permite registrar las emociones de una o varias personas simultáneamente. Se trata de un anillo ergonómico, wearable (vestible) y wireless (sin cables), cuya principal aplicación es el neuromarketing y la investigación de mercados, pero también supone una gran utilidad en el sector del entretenimiento, salud y para “user experience”. |
|
|
|
|
|
|
Dos de las aplicaciones móviles de la Xunta de Galicia, finalistas de los Premios Fundetec 2013 |
10-02-2014
|
Las aplicaciones “Mobem” y “Abalarmóbil” desarrolladas por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia de la Xunta de Galicia, enfocadas al ámbito del empleo y la educación, se han convertido en uno de los 12 proyectos finalistas en la XI edición de los Premios Fundetec. La candidatura de la Administración autonómica compite en la categoría de “Mejor Proyecto de Entidad Pública para la Ciudadanía”. |
|
|
Desarrollan una jeringa que cura heridas de bala en segundos |
07-02-2014
|
Un grupo de investigadores ha desarrollado una jeringa capaz de parar la hemorragia de una herida causada por un arma de fuego en tan sólo 15 segundos. Se espera que el dispositivo reemplace a las tradicionales vendas de gasa, utilizadas durante siglos por los médicos militares para curar estas heridas |
|
|
|
|
El CSIC y su Fundación presentan el Programa ComFuturo al sector empresarial |
04-02-2014
|
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC han presentado el programa ComFuturo, una iniciativa que supone la alianza del CSIC con destacadas empresas del país para retener en el sistema español de ciencia y tecnología a los jóvenes investigadores “más brillantes”. Tras un riguroso proceso de evaluación, los seleccionados podrán desarrollar su creatividad, dando respuesta a demandas científicas y tecnológicas. |
|
|
Crean ropa inteligente con fines médicos |
03-02-2014
|
La operadora móvil japonesa NTT Docomo ha trabajado con la desarrolladora de materiales Toray para crear prendas “Hitoe” (“una capa” en castellano). Se trata de un material en forma de vestimenta que cuenta con unos sensores flexibles del tamaño de una tarjeta de crédito revestidos por nanofibras que se añaden a una capa de tejido para medir las pulsaciones y generar electrocardiogramas. |
|
|
|
 |

|
|
 |
|
:: ORGANISMOS PÚBLICOS
|
:: CENTROS TECNOLÓGICOS
|
:: PARQUES TECNOLÓGICOS
|
::CONSULTORAS DE I+D+i
|
:: ENTIDADES BANCARIAS
|
:: EMPRESAS INNOVADORAS
|
:: GABINETES DE PRENSA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|