|
|
Crean un nuevo hormigón más resistente a base de cenizas de algas |
22-10-2013
|
Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) ha desarrollado un nuevo procedimiento para fabricar hormigón con el que se consigue una mayor resistencia. Se trata de nuevo mortero con base cemento “Portland” pero con el añadido de cenizas de residuos del alga mediterránea “posidonia oceánica”. |
|
|
El CSIC recibe del Gobierno una ayuda extraordinaria de 70 millones de euros |
21-10-2013
|
Con esta cantidad se pretende paliar los problemas de liquidez que ha ido arrastrando hace años este organismo de referencia de la investigación española. Este suplemento es el segundo que el Gobierno le otorga -en junio se le concedieron 25 millones de euros-, por lo que la inyección total asciende a 95 millones de euros.
|
|
|
Caixabank recibe el premio al banco más innovador del mundo |
18-10-2013
|
Efma, asociación internacional que agrupa a más de 3.300 bancos retail de 130 países, y Accenture han entregado a Caixabank el premio al banco más innovador del mundo, entre 330 casos de éxito de entidades de todo el planeta.
|
|
|
El sector farmacéutico lideró en 2012 la I+D+i empresarial |
11-10-2013
|
El sector farmacéutico español lideró en 2012 la I+D+i empresarial con un gasto de 972 millones de euros. La investigación realizada por esta industria, que junto con la automovilística lideran la inversión en I+D, representa casi una quinta parte (18 %) de toda la ciencia realizada por las empresas españolas, según datos de Farmaindustria. |
|
|
El naval gallego apuesta por la alta innovación para abrir nuevos mercados |
11-10-2013
|
El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, destacó que el buque oceanográfico RRS Discovery, construído por el astillero vigués Freire para el Natural Environment Research Council británico, es “el reflejo de la alta tecnología y la innovación” que se desarrolla en el naval galego, con la que el sector seguirá abriendo nuevos mercados. |
|
|
La Universidade de Vigo implanta un sistema pionero para la grabación automatizada de clases |
09-10-2013
|
El Campus Dixital do Mar, dependiente de la Universidade de Vigo ha presentado un sistema pionero de grabación automatizada de clases, que permite a los docentes la filmación de sus lecciones de forma fácil, sin alternar sus rutinas, con una mínima inversión, sin necesidad de contar con técnicos y con independencia tecnológica, gracias al software libre. |
|
|
|
 |

|
|
 |
|
:: ORGANISMOS PÚBLICOS
|
:: CENTROS TECNOLÓGICOS
|
:: PARQUES TECNOLÓGICOS
|
::CONSULTORAS DE I+D+i
|
:: ENTIDADES BANCARIAS
|
:: EMPRESAS INNOVADORAS
|
:: GABINETES DE PRENSA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|